TEORÍA DEL COLOR
La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento
La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento
La propiedad de
la luz transmitida, reflejada o emitida por un objeto, que depende de su
longitud de onda. Esta Luz produce una sensación que impresiona los órganos
visuales.
Goethe,
un científico alemán, propuso un círculo de color simétrico y propone un manejo
subjetivo o personal del color, relacionado con las sensaciones y emociones que
producen los colores. De sus investigaciones se origina la psicología del
color. La cual es un campo de estudio que esta dirigido a analizar el efecto
del color en la percepción y la conducta humana.
1.
Colores primarios luz
Los colores
primarios luz o Modelo RGB, son el Rojo, Verde y el Azul. Cuando ningún color luz está presente, uno
percibe el negro. Los colores luz tienen aplicación en los monitores
de un ordenador, televisores, proyectores de vídeo y todos aquellos
sistemas que utilizan combinaciones de materiales que fosforecen en el rojo,
verde y azul.
![Resultado de imagen para Colores primarios luz](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e0/Synthese%2B.svg/278px-Synthese%2B.svg.png)
2.
Sistema de color
aditivo
Sistema que mezcla rojo, verde y azul para crear
el resto de los colores.![Resultado de imagen para 2. Sistema de color aditivo](https://tutorialesphotoshopcs5.files.wordpress.com/2012/09/colores_primarios_rgb.jpg)
![Resultado de imagen para 2. Sistema de color aditivo](https://tutorialesphotoshopcs5.files.wordpress.com/2012/09/colores_primarios_rgb.jpg)
·
Sistema de color
sustractivo
![Resultado de imagen para ⢠Sistema de color sustractivo](https://tutorialesphotoshopcs5.files.wordpress.com/2012/09/colores-primarios-cmyk.jpg)
3.
Colores de impresión
Los colores de impresión o Modelo CMY, son el Cian,
Magenta y el Amarillo. El negro es creado por la mezcla de todos los colores y
el blanco por la ausencia de uno de estos colores (Si el papel es blanco). El
modelo CMYK, es el modelo que puede obtener todos los colores y sus
tonalidades.
![Resultado de imagen para Colores de impresión](https://sites.google.com/site/660formaciondecolor/_/rsrc/1306105392703/home/como-obtiene-los-colores-una-impresora/Cian%2C%20magenta%2C%20amarillo%20y%20key%20%28negro%29..bmp)
·
Circulo cromático
Tradicionalmente
los colores se han representado en una rueda de 12 colores, los 3
primarios, 3 secundarios y 6 terciarios
![Resultado de imagen para CIRCULO CROMATICO](https://marketingdecontenidos.com/wp-content/uploads/2018/03/1-6.png)
4.
Colores primarios pigmento
Los
colores primarios pigmento o Modelo RYB, son el rojo, el amarillo y el azul.
Están ubicados en el círculo cromático de manera equidistante. Se les denomina
colores primarios por que son los únicos tres colores que no se pueden obtener
de la mezcla de ningún otro color.
·
Colores secundarios
Son
colores que se obtienen de la mezcla de dos colores primarios, por ejemplo:
Rojo+Amarillo= Anaranjado
Amarillo+Azul=Verde
Azul+Rojo= Violeta
![Resultado de imagen para Colores SECUNDARIOS](https://idoneos.org/ovas/31/COLORES_SECUNDARIOS.png)
·
Colores terciarios
Son
colores que se obtienen de la mezcla de un color primario y de uno secundario,
por ejemplo:
Rojo+Anaranjado= Rojo
anaranjado
Rojo+Violeta= Rojo violáceo
Amarillo+Anaranjado= Amarillo
anaranjado
Amarillo+Verde= Amarillo verdoso
Azul+Verde= Azul verdoso
Azul+Violeta= Azul violáceo
![Resultado de imagen para Colores terciarios](https://i.pinimg.com/originals/c7/f9/df/c7f9df4b4e6af5350690faf6f08de1ee.jpg)
·
Colores
complementarios
Cada
color secundario es complementario del primario que no interviene de su
elaboración, por ejemplo:
Anaranjado
es complementario del Azul
Verde es
complementario del Rojo
Violeta
es complementario del Amarillo
![Resultado de imagen para Colores complementarios](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOi9diGAJpEOqs7XoYFKZCXePwWWYrwgsoHeFP1UkxbF_QGRvP5erYO22ie4C0YCY89yVWtuLTbhafAb28dTpHMtkSwSTwwMVCNX1QL0dHGEgCjQKiU4hSRvUsVB6j_BSZ_5idNDRiwx8/s1600/circulo+cromatico.jpg)
·
Colores armónicos
Estos colores están ubicados uno junto al otro en el círculo cromático,
además tienen un color base en común por ejemplo amarillo anaranjado,
anaranjado y rojo anaranjado todos tienen el anaranjado en común.![Resultado de imagen para Colores armonicos](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=241x10000:format=png/path/s6c9cac6b97ee9533/image/if364db1abf5d2b1a/version/1366854624/image.png)
·
Colores Calidos
Son el
amarillo, el rojo, el naranja y el púrpura en menor medida.
Y todas las tonalidades comprendidas entre ellos se les denominan como colores cálidos.
Y todas las tonalidades comprendidas entre ellos se les denominan como colores cálidos.
![Resultado de imagen para Colores calidos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMHRQLgegQoPaR4RWcvVj7IKV15TfEqCm4hUFVxmOJ8qLmr49r-Qmwp6kD8zbUtEbtvssngTIztTmazsfYejVVp5vuXLiMjdD3YTassp75leyCCf70YgQu_7e5YYD4MdXd5M8jfYMDJ94/s1600/COLORES+CALIDOS.png)
·
Colores fríos
Son los colores verdes y azules. Los colores fríos dan sensación de tranquilidad, de sinceridad y de distanciamiento
Son los colores verdes y azules. Los colores fríos dan sensación de tranquilidad, de sinceridad y de distanciamiento
![Resultado de imagen para Colores frÃos](https://t1.uc.ltmcdn.com/images/7/4/3/img_24347_apa_253334_600.jpg)
·
Colores pastel
Son todos los colores del círculo cromático con el
agregado del blanco. Los colores pasteles sugieren luz, frescura y naturalidad.
![Resultado de imagen para colores pastel](https://www.rotulatumismo.com/2530-large_default/fondos-fotograficos-colores-pastel.jpg)
·
Colores apagados o
sucios
Son todos los colores del círculo cromático con el
agregado de negro o gris. Los colores apagados expresan oscuridad, muerte,
seriedad.
· Matices del color
· Matices del color
El matiz es la primera cualidad del color,
precisamente por ser la característica que nos permite diferenciar un
color de otro. El matiz se emplea como sinónimo de color.
color de otro. El matiz se emplea como sinónimo de color.
·
Luminosidad o valor
Cuando a cada
uno de los colores o tonos del círculo cromático los mezclamos con blanco para
ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que estamos realizando es
un cambio de valor. Para realizar la escala de claro-oscuro, es decir, los
diferentes valores de un color tenemos que tener en cuenta que no todos tienen
la misma luminosidad.
·
Saturación o
intensidad
Cuando un
color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el
máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos
los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con
cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color
hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de
saturación o de grises.
5.
Percepción del ojo
Es fácil
pensar que la visión depende únicamente de los ojos, aunque seria mas correcto
decir que los ojos son simplemente una visión del cerebro y que en realidad
vemos con el.
Los
componentes principales del ojo están contenidos dentro de la esclerótica,
que es responsable de mantener la forma del ojo y es el ancla para los músculos
que controlan el movimiento. En la parte delantera del ojo esta la cornea,
el iris y el cristalino, que sirven para enfocar el mundo sobre
la retina, en la parte posterior.
El iris en un
diafragma ajustable, parecido al anillo de aberturas de una cámara fotográfica,
que cambia el tamaño de la pupila para controlar la cantidad de luz que
puede entrar.
La retina
es una membrana extremadamente compleja, con múltiples capas y millones de células
sensibles, que detecta la luz que entra en el ojo y la convierte en una serie
de pequeñas cargas eléctricas. Las células de la retina son de dos tipos,
comúnmente conocidas como bastones y conos, y están conectadas, a
través de complejas series de células especializadas, al nervio óptico,
que transmite la información al cerebro.
Los bastones y
los conos tienen diferentes funciones. Los bastones son unas 1.000 veces más
sensibles que los conos, pero solo captan información en blanco y negro. Los
conos sensibles al color, están concentrados cerca del centro óptico de la
retina y precisan luz intensa para funcionar. Cada célula contiene un pigmento
que absorbe longitudes de onda concretas, siendo sensibles al rojo, al verde y
al azul. Los bastones funcionan mejor con niveles bajos de luz y se concentran
en la periferia del centro óptico.